| 
      |  | 
 
 
 
            | 1. Jugando com la esencia |  |  | El concepto de esencia, de Platón o de Aristóteles, ¿es relacionable com el de perfume? |  |  | Fecha de entrada: 18 de noviembre 
              de 2008 |  
 
 
 
            | 1.  Escuela 
              de Atenas |  |  | Interactico inspirado en la Escuela de Atenas 
              de Rafael. A partir de los pensadores que aparecen en la obra y 
              de conceptos básicos a ellos asociados, se invita un exercicio 
              de deducción. Pensador: concepto. Pitágoras: matemática; Heráclito: proceso; Sócrates: maieutica; Platón: idealismo, reminiscencia; Aristóteles: realismo,  abstracción; Diógenes: cinismo; Epicuro: terapia; Euclides: axiomática; Ptolomeo: geocentrismo. |  |  | Fecha de entrada: 30/8/2002   
              Remodelación: septiembre/2005 |  
 
 
 
    | Construyendo 
      definiciones |  |  | Después de una breve explicaciónsobre como 
      construir definiciones, se propone practicar definiendo -interactivamente- 
      diversos conceptos. |  |  | Fecha de entrada: 25/9/2002 |  
 
    | Explica brevemente. Comentario texto |  |  | Precisiones teóricas y ejemplos prácticos sobre la pregunta 
      de la Selectividad (Catalunya): Explica brevemente la idea principal 
      del texto. |  |  | Data d'entrada: 29/marzo/2003 |  
 
| Si ya sabes de qué va la Ética |  |  | Si ya sabes de qué va la Ética, ya estás en condiciones de 
      superar los siguientes obstáculos. De tres textos de ética se han perdido 
      ciertas palabras, a ver si eres capaz de encontrarlas. |  |  | Fecha de entrada: 2/2/2000 Actualización: septiembre/2002 |  
 
| 'Evolución' y conceptos próximos |  |  | Evolución, involución, revolución,... son conceptos emparentados. 
      Se propone reconstruir un texto donde éstos y otros conceptos próximos son 
      usados. |  |  | Fecha de entrada: 2/2/2000 Actualización: septiembre/2002 |  
 |  |  |