Maltrato entre alumnos. Es nuestra página de
inicio. Contiene información y recursos para trabajar
con los alumnos, el profesorado y los padres. Versión
en catalán y castellano.
International Observatory on Violence in School. Artículos
y trabajos de investigación muy interesantes del Observatorio
Internacional.
Bully Free World. Web de EUA con recursos para afrontar el bullying desde la perspectiva del alumnado con necesidades educativas especiales y dificultades de aprendizaje.
Bullying Blocking. Web australiana con recursos para el profesorado y los padres.
Edualter. Muchos recursos y materiales para la educación
para la paz, la interculturalidad y el desarrollo. Tiene un
apartado de Resolución de conflictos y mediación.
Súmate
Portal de recursos para la comunidad educativa sobre convivencia.
Síndic de
greuges. Es una página del Adjunto del Defensor para
niños y jóvenes de Catalunya. Su trabajo es cuidar
que se respeten los derechos de todos los niños y niñas.
A través de la página podéis hacer una
queja y/o dar vuestra opinión.
Visionary es
un proyecto europeo de cooperación centrado en la prevención
del bullying y la violencia en las escuelas, dirigido al profesorado,
alumnado y padres y madres, gente experta y todas las personas
interesadas en el tema. Presenta la información estructurada,
facilita el intercambio de opiniones y ofrece una red nacional
e internacional de personas e instituciones.
Teacher's TV.
Página en lengua inglesa para profesores de primaria
y secundaria. Recoge una muestra de buenas prácticas
educativas muy diversas en video. Incluye un apartado sobre
el bullying.
Clikasalud. Página del Grupo Apgar y Adeslas
con materiales de autoevaluación y autoayuda para los
alumnos.
Programa "Violencia
Tolerancia cero"
con espacios de participación donde se puede opinar
sobre el tema y actividades interactivas.
Blog personal de
María-José Díaz Aguado.
catedrática de Psicología de la Educación
a la Universidad Complutense de Madrid. Contiene gran cantidad
de material para la prevención, contención y erradicación
de la violencia.
US. Department of Healt and Human Services. Página
en lengua inglesa (tiene un apartado para padres en castellano).
Permite visionar 12 historias animadas de bullying (webisodes)
que representan situaciones de bullying, entre otras posibilidades
interactivas. Hay la trascripción del texto.

National Youth
Violence Prevention. Página en lengua inglesa y
castellano con recursos y materiales. Surgió como respuesta
a los trágicos hechos de la Columbine High School del
1999.
Services à la famille. Página canadiense
en lengua francesa e inglesa. Plantea de manera didáctica
los diferentes roles que se pueden jugar en una situación
de bullying.
BBC. Página de la BBC en lengua inglesa con una
guía para alumnos y diferentes recursos.
Bullying: intimidación y maltrato entre el alumnado.
Libro de José Maria Avilés, editado por el sindicato
STEE-EILAS. Interesante por su claridad, brevedad y rigor.
ONG Protégeles.
Trabaja la prevención y seguridad infantil. Con el
soporte del Defensor del menor de la Comunidad de Madrid
y el Gobierno de La Rioja.
US. Department
of Education. Información, video, juegos y recursos
didácticos interactivos en castellano.
Programa Educativo de Prevención del Maltrato entre compañeros
y compañeras. Bajo el título "La convivencia
escolar: qué es y cómo abordarla" Rosario
Ortega y colaboradores de la Universidad de Sevilla, presentan
un programa global de convivencia y prevención de la
violencia. Editado por la Consejería de Educación
y Ciencia de la Junta de Andalucía.
Convivencia
escolar y prevención de la violencia. Publicación
on line de María José Díaz-Aguado, catedrática
de psicología de la educación de la Universidad
Complutense de Madrid.
Defensor
del Pueblo del País Vasco. Contiene información
sobre el maltrato entre iguales en los centros educativos y
diferentes materiales.
Bullying. Propuestas para la detección y la intervención.
Web del CREENA (Centro de Recursos de Educación Especial
de Navarra).
Centro "Reina Sofía" para el estudio de la
violencia. Realiza investigaciones científicas sobre
los factores de la violencia (causas, objetivos, contextos).
Prevenció de risc escolar. Dedicada a la prevención
de los riesgos en la escuela y a la promoción de escuelas
y centros educativos saludables. Tiene publicaciones y material
didáctico sobre convivencia.
Francisco
Romero. Trabajo realizado en el curso 2000/1.
Climatscolaire. Web de los Services de la Jeunesse de
Neuchâtel et Genève. Recursos para mejorar el
clima escolar y la convivencia en la escuela.
Observatori Català de la Joventut. Web de la
Generalitat de Catalunya sobre educación y cultura.
Incluye trabajos de investigación sobre educación
y cultura. Algunos de ellos hacen referencia al tema.
Kidscape
Organización inglesa dedicada a prevenir
el bullying y el abuso sexual infantil. Tiene links interesantes
como Anti-bullying Alliance que detalla más de 50 organizaciones
del Reino Unido. La presentación está en diferentes
lenguas: árabe, bengalí, chino, farsi, hindi,
panjabi, ruso, turco, urdú y yoruba.
Cyberbullying. Mucha información sobre esta nueva
manifestación del fenómeno y links relacionadas.
Antibullying Network. Red antibullying de las escuelas
escocesas donde profesorado, padres y alumnos pueden compartir
ideas y hacer sugerencias sobre como afrontar el bullying.
Aquilone Blu. Web italiana con datos sobre el bullying (bullismo)
en Italia, con artículos y bibliografía.
Commissión Scolaire de Montréal. Web en
lengua francesa. Podéis descargar propuestas y publicaciones
sobre el bullying y la violencia en general.
Bullying in Schools and What To Do About it. Compilada por
el prof. Ken Rigby, de la Universidad de South Australia contiene
información e investigaciones sobre el bullying, con
sugerencias prácticas para afrontarlo.
Bullying UK. Contiene información para padres y
niños para afrontar el bullying y el ciberbullying
en la escuela. También incluye información sobre
el bullying racista.
Bullying.org. Web del Canadá con recursos para
trabajar con alumnos. Como curiosidad encontraréis
juegos del tipo "laberintos" donde has de escapar
de los "bullies".
Tackling Violence in Schools on a European wide Basis.
Se trata de un proyecto de investigación europeo sobre
el bullying y la violencia en Europa. El proyecto, en la web
del Goldsmiths College, de la Universidad de Londres incluye
las investigaciones e informes de cada uno de los grupos de
los 17 países miembros que han participado.
Don't suffer in silence. Contiene un pack antibullying
para las escuelas coordinado por el profesor Peter Smith,
con información para alumnos, profesorado y padres.
Podéis descargar un vídeo con chicos y chicas
que explican sus experiencias.
Nature
and Prevention of Bullying. Proyecto de investigación
promovido por la Unión Europea para investigar las
causas y la naturaleza del bullying y la exclusión
social en las escuelas, para instaurar medidas preventivas.
El proyecto terminó el 2001 pero las páginas
Web incluyen algunas de las conclusiones.
No blame approach. Página de los creadores del No
Blame Approach for Bullying Maines, B., Robinson, G. (1991).
Trata el maltrato entre alumnos desde una perspectiva no culpabilizadora.
Lengua inglesa.
Bullying Intervention
Strategies That Work. Página de Education World,
de la University Walden (Chicago, USA). Entre otros
recursos para educadores, incluye aspectos del bullying y
explica las características del programa de Dan Olweus.
Si conoces páginas interesantes envía
un correo y las incluiremos en la lista.